Agenda




Agenda IV Congreso Colombiano de Medicina Familiar
-
Día 1
19 septiembre -
Día 2
20 septiembre -
Día 3
21 septiembre
Salón 1
7:30-8:00
Inscripciones
8:00-9:00
Conversatorio, inauguración y bienvenida
Otto Hamann & Dora Bernal (Virtual)
9:00 - 9:30
Sistemas de salud basados en APS. Organización y financiamiento
Catalina Ascanio
9:30 -10:00
Programas y Territorios
Hugo Spinelli (Virtual)
10:00 - 10:30
Enfoque práctico de la Cardiomiopatía hipertrófica
Luz Clemencia Zárate
10:30 - 11:00
Refrigerio y visita a Stands
Selecciona el salón para ver los horarios
-
Salón 1:
Cuidado integral en salud -
Salón 2:
Salud sexual y género -
Salon 3:
Vanguardia en salud - Comunidad
11:00 - 11:30
Estrategias de impacto en el peso saludable desde los determinantes sociales en salud
Deyci Patricia Solano
11:30 -12:00
Los 8 pasos esenciales para la salud cardiovascular
María del Pilar Espinosa
12:00 - 12:30
Salud Mental, Diabetes Mellitus tipo 2 e Intervenciones desde el Eje Intestino - Cerebro - Microbiota
Diana Maria Igua
12:30 -13:00
Nódulo tiroideo
Jaime Melo
13:00 - 14:00
Un nuevo paradigma en la vacunación del adulto contra herpes zóster - Almuerzo ofrecido por GSK
14: 00 - 14:30
Sintomatología depresiva y Actividades de la vida diaria en la Enfermedad de Parkinson Idiopático sin Demencia
Carlos Alberto Hurtado
14:30 - 15:00
Actividades de promoción y prevención en el adulto mayor
Wendy Silva
15:00 - 15:30
El ignorado síndrome del cuidador
Francisco Hernández
15:30 - 16:00
Refrigerio y visita a Stands
16:00 - 16:30
La Soledad y sus repercusiones en el adulto mayor
María Arnolda Mejía & Ivan Turizo
16:30 - 17:00
Desvelando el Silencio: Salud Sexual y Depresión en la Vejez
Gustavo Adolfo Navarro
17:00 - 17:40
Diagnóstico Temprano de Hepatitis B y C: Importancia Desde la Atención Primaria
Martín Garzón
17:40 - 18:20
Work Shop: salud de la mujer, Grupo de Trabajo de CIMF Mujeres Médicas Familiares
Mónica Alvarez y Paola Carranza
18:20-18:30
Cierre primer día congreso
11:00 - 11:30
El uso de la inteligencia artificial y la toma de decisiones clínicas. Un desafío bioético
Sandra Caballero
11:30 -12:00
Enfoque integral de la atención a personas Trans desde un enfoque biopsicosocial con perspectiva de género
Liliana Bejarano
12:00 - 12:30
Hipersexualidad entre adultos mayores con deterioro cognitivo
Juan Alcalde
12:30 - 13:00
Dispareunia y piso pélvico ¿cómo abordarlo integralmente?
María F. Castellanos & Juliana Chacón
13:00 - 14:00
EPOC y Falla cardíaca: enfrentando el desafío doble en medicina familiar. Almuerzo ofrecido por Astrazeneca
14: 00 - 14:30
Hepatitis: La hepatitis B y C: herramientas diagnósticas desde la medicina familiar
Katerin Alvarado
14:30 - 15:00
Terapia PrEp ¿Qué tanto sabemos?
Daniel Hernández & Maria Fernanda Pulido
15:00 - 15:30
Enfoque Cardiovascular del paciente con VIH, lo que debemos conocer en APS
Juan Camilo Mesa
15:30 - 16:00
Refrigerio y visita a Stands
16:00 - 16:30
El grupo de reflexión como una herramienta para mejorar la satisfacción y desarrollar la capacidad introspectiva de los profesionales en salud: Grupos Balint
Juan Carlos Montenegro
16:30 - 17:00
Abordaje del trastorno del espectro autista en atención primaria en salud
Catalina Coral
17:00 - 17:40
Taller: Cuidado integral en la atención a pacientes supervivientes de cáncer desde la medicina familiar
Astrid Lorena Cubillos & Maylin Peñaloza
17:40 - 18:20
WorkShop: Grupo de Trabajo de Medicina Familiar y derechos laborales
Mauricio Rodríguez
18:20-18:30
Cierre primer día congreso
11:00 - 11:30
La Relación Médico-Paciente ¿puede mejorar el sistema de salud en Colombia?
José Ivo Montaño
11:30 -12:00
Habilidades Blandas en Medicina Familiar: "Una gran fortaleza"
Mauricio Ulloa
12:00 - 12:30
Usos del Chat GPT para Profesionales en Salud
Diego Beltrán
12:30 - 13:00
Inteligencia artificial desde los servicios de salud en Atención Primaria
Javier Urrego
13:00 - 14:00
Un Enemigo Silencioso: Diagnóstico y Tratamiento del Déficit de Alfa-1 Antitripsina: Almuerzo ofrecido por Valentech Pharma
Angela María Giraldo Montoya
14: 00 - 14:30
Despertando a la Realidad del Jetlag Social: Desafíos y Oportunidades para la Atención Primaria
Juan Hernández & Daniel Guerrero
14:30 - 15:00
Modelo de Atención en Salud en Población Privada de la Libertad
James Rozo (Virtual)
15:00 - 15:30
Relación Medicina Familiar y Social Accountability
Sandra Espitia
15:30 - 16:00
Refrigerio y visita a Stands
16:00 - 16:30
Salud comunitaria más allá de la asistencia extramuros: ¿Cómo hacerla posible en Colombia?
Angela Guerra
16:30 - 17:00
"Siachoque: Una comunidad consciente desde la Medicina Familiar"
Angela Álvarez, Clareth Riay, Karen Gamba
17:00 - 17:40
Taller: Transdiciplinariedad una experiencia pedagógica para la formación de médicos familiares desde la comunidad
Alejandra León, Luz Cardozo, Anderson Calderón, Antonio Góngora
17:40 - 18:20
WorkShop: Educación y formación en Medicina Familiar
Otto Hamann
18:20-18:30
Cierre primer día congreso
Salón 1
7:30-8:00
Inscripciones
8:00-9:00
Mujeres: Atención primaria con enfoque de género
Mónica Álvarez
9:00 - 9:30
Consejo Editorial: Diagnóstico y Seguimiento de las Mielodisplasias: Consideraciones Clínicas en Adultos y Niños desde la Perspectiva de la Medicina Familiar
Ximena Castro
9:30 -10:00
Una aproximación a la realidad laboral de los médicos familiares en Colombia
Mauricio Rodríguez
10:00 - 10:30
Medicina Familiar y ODS
Ana María Piñeros
10:30 - 11:00
Refrigerio y visita a Stands
-
Salón 1:
Tabaquismo, Respiratorio, Epidemiologia -
Salón 2:
Atención Integral y Talento Humano -
Salon 3:
Familia
11:00 - 11:30
Barreras y facilitadores de la cesación de tabaco en pacientes hospitalizados con riesgo cardiovascular alto
Daniela Hernández
11:30 -12:00
Cesación del tabaquismo en el escenario hospitalario
Luz Helena Alba
12:00 - 12:30
Asma: Estado del arte del diagnóstico temprano del asma
Julián Gaitán
12:30 - 13:00
EPOC abordaje en la consulta externa
José Vicente Bohórquez
13:00 - 14:00
Nuevas tendencias en Asma y Moléculas decisoras en el tratamiento de la EPOC. Almuerzo ofrecido por GSK
14: 00 - 14:30
Recertificación, una necesidad en la actualidad.
CAMEC - William Quiroga Matamoros & Karen Muñoz
14:30 - 15:00
Trazando el Camino Hacia el Sueño Reparador: Atención Primaria del Insomnio
Johana Sánchez y Juan Camilo Hernández
15:00 - 15:30
Explorando la sexualidad Enfoque "integral" desde la Medicina Familiar
María Fernanda Castellanos
15:30 - 16:00
Refrigerio y visita a Stands
16:00 - 16:30
Espirometría, abordaje en la consulta de atención primaria
Julián Gaitán
16:30 - 17:00
Enfoque del nódulo pulmonar desde la APS
Jonnathan Martínez.
17:00 - 17:40
Taller: Interpretación de las medidas de asociación e impacto epidemiológico en el ejercicio del Médico Familiar
Victor Rizo
17:40 - 18:20
WorkShop: Tabaquismo y vapeo
Luz Helena Alba
18:20-18:30
Cierre segundo día congreso
11:00 - 11:30
El rol de la medicina familiar en el tamización neonatal en Colombia
Ximena Castro
11:30 -12:00
Apnea del Sueño, Enfoque desde la atención Primaria
Daniel Guerrero (virtual)
12:00 - 12:30
Primum non nocere: Prevención Cuaternaria
Astrid Melo
12:30 - 13:00
Cuentas de alto costo. Enfoque desde la APS
Olga Gómez
13:00 - 14:00
Intensificación temprana con iDPP4 + iSGLT2 en DM2 Almuerzo ofrecido por Boehringer
Pilar Ruiz y Alvaro Burbano
14: 00 - 14:30
La educación médica a través de un programa de salud con énfasis en APS en un colegio público Bogotá
José Israel Guzmán
14:30 - 15:00
Expresión artística, estrategia de afianzamiento de conocimiento en medicina familiar y fortalecimiento competencias blandas en estudiantes de medicina
Isidro Torres Castro
15:00 - 15:30
Resolutividad del Medico Familiar Integral en centros de primer nivel en los llanos orientales colombianos
José Israel Guzmán
15:30 - 16:00
Refrigerio y visita a Stands
16:00 - 16:30
Transformando y cuidando a las personas mayores en el territorio: Recopilación de una experiencia exitosa Javeriana del programa FORJA
Francisco Tamayo & Liliana Villegas
16:30 - 17:00
Telemedicina en el manejo de patologías Crónicas
Jairo Zapata
17:00 - 17:40
Taller:"Nacho Aprende ChatGPT"
Diego Beltrán
17:40 - 18:20
WorkShop: GIES Peso saludable
María del Pilar Espinosa & Jorge Mc Douall
18:20-18:30
Cierre Segundo día congreso
11:00 - 11:30
Mitos y Realidades de la relación a largo plazo con los y las especialistas en Medicina Familiar
Laura Jaramillo
11:30 -12:00
Tipología Familiar en la actualidad
Alejandra Villamizar
12:00 - 12:30
Abordaje del adolescente del siglo XXI
Ferney Baquero & Karen Muñoz
12:30 - 13:00
Educación, sexualidad y nuevos horizontes en el siglo XXI
Liliana Arias
13:00 - 14:00
Historia Clínica en Atención Primaria ¿Deberíamos opinar sobre la HC que queremos?
Almuerzo patrocinado por SOCMEF Mauricio RodrÍguez
14: 00 - 14:30
La humanización de la atención médica en la era digital
Juan David Alcalde
14:30 - 15:00
Lo que debe saber un médico familiar sobre medicina laboral
Nathalia Jaime
15:00 - 15:30
Salud Comunitaria: “Con las batas y las botas puestas”
Carlos Guadrón & Nathalia Vásquez
15:30 - 16:00
Refrigerio y visita a Stands
16:00 - 16:30
Interpretación de la precisión y validez de pruebas diagnósticas en el ejercicio del Médico Familiar
Víctor Rizo
16:30 - 17:00
Guía práctica de uso de corticoides
Diana Isabel Mora - Dermatóloga
17:00 - 17:40
Taller: Manejo práctico de la Lactancia Materna para el Médico Familiar
Paola Rueda
17:40 - 18:20
WorkShop: GIES Comunidad
Carlos Gualdrón
18:20-18:30
Cierre Segundo día congreso
Salón 1
7:30 - 8:00
Bienvenida último día de congreso
8:00 - 8:30
IA en atención Primaria
Otto Hamann
8:30 - 9:00
Herramientas Digitales para la Gestión inteligente del riesgo en salud
Pascual Estrada
9:00 - 9:30
Derechos laborales en los profesionales en salud
Carolina Mccormick - (Virtual)
9:30 - 10:00
Importancia del médico familiar en la atención al paciente cardiorrenal (Síndrome cardiovascular-renal-metabólico)
Álvaro Burbano
10:00 - 10:30
Refrigerio y visita a Stands
10:30 - 11:00
Perspectivas del sistema de salud colombiano. ¿Qué reformar?, ¿Cómo reformar? y ¿Por qué reformar?
Harold Edwin Navia Ramirez
11:00 - 11:30
Una mirada desde Waynakay al enfoque diferencial en salud en Colombia
Liliana Bejarano
11:30 - 12:00
Liderazgo y comunicación asertiva como herramienta de fortalecimiento de la medicina familiar
Otto Hamann, Roberto Baquero y Fabián Cardona Medina